CAPACITACIÓN EN OFIMÁTICA - WORD, EXCEL, POWER POINT
(ÁREA COMPUTACIÓN)
Ofimática
Se
llama ofimática al equipamiento hardware y software usado para
idear y crear, coleccionar, almacenar, manipular y transmitir digitalmente
la información necesaria en una oficina para realizar tareas y
lograr objetivos básicos.
Hardware
Es
el conjunto de dispositivos físicos de los que se compone una unidad
central de procesamiento. Comprende componentes tales como la placa madre,
el teclado, el ratón, las unidades de disco o el monitor. El hardware
por sí mismo no hace que una máquina funcione, es necesario,
además, instalar un Software.
Software
Es
el conjunto de programas e instrucciones asociados a una computadora.
La parte intangible que hace funcionar un sistema informático y
que puede ser modificada con facilidad, como concepto opuesto a la circuitería,
hardware, o parte sólida del equipo. Gracias al software, una misma
circuitería, es decir, un cierto equipo, puede realizar tareas
diferentes, según el programa que ejecute.
Sistema
Operativo
Es
una capa intermedia entre el ordenador y el usuario. Se podría
considerar como un programa (normalmente de gran tamaño) que toma
el control del ordenador y que nos proporciona las utilidades básicas.
Para usos más avanzados, necesitaremos instalar aplicaciones informáticas
como bases de datos, hojas de cálculo, programas a medida, etc.
Ejemplos de sistemas operativos podrían ser: MsDos, Windows XP,
Windows Vista, Unix, MacOS, Linux.
Un tipo de aplicación
informática que permite escribir textos de todo tipo, desde cartas
hasta libros. Hoy en día es frecuente que permitan usar distintos
tipos de letra, incluir imágenes y tablas de datos, escribir en
columnas, añadir ecuaciones matemáticas, etc.
Aplicación informática
que permite manipular datos numéricos: hacer todo tipo de operaciones
con ellos, manipular bases de datos, listados, tablas, mostrar gráficos,
uso de formulas de tipo numericas, caracter, fecha, hora, alfanumericas,
etc.
Programa de Microsoft que permite
presentar de manera llamativa los datos de una planilla de cálculo
o un procesador de textos. Lo usan los conferenciantes para apoyar sus
presentaciones con cuadros y gráficas que superan en mucho a las
transparencias del retroproyector.
CCAP - Colegio Juan Pablo II de Arica
General Lagos # 249 - Teléfonos: (058) 584507 - 593899
www.juanpablosegundo.cl - E-Mail: contacto@juanpablosegundo.cl
Arica